Entradas

El guerrero que descendió al infierno

Imagen
Eneas era hijo de Anquises y Afrodita y miembro de la familia real Troyana, pero también se valía por sí solo. Era uno de los pocos héroes Troyanos que escapó del asedio de Troya y era fundador de los Romanos. Un día unos Guerreros mataron a Anquises, el padre de Eneas. Tras esa pérdida Eneas sufrió mucho. Pasó el tiempo y Eneas lo seguía extrañando a su padre. Eneas sabía que su padre no había sido el mejor hombre del mundo, así que seguramente Anquises estaba en el infierno. Para abrir el portal hacia el infierno Eneas tenía que usar los poderes heredados de su padre, el problema era que él no sabía usar los poderes, siempre que lo intentaba pasaba algo, una vez cuando lo intentó quemó una casa, provocó un tsunami y también llevó a 5 hombres disparados a la luna. Tras tantos fracasos Eneas estaba seguro de que otro fracaso más iba a pasar si lo intentaba. Creusa, la esposa de Eneas, al ver tan deprimido a su esposo trató de convencerlo pero Eneas no quería por el bien de todos, h...

Fuego interior (microficción)

Imagen
Después de la devastación de especies que se desarrolló como consecuencia de la tercera guerra mundial, la vida se sostuvo con una amplia variedad de mutaciones genéticas. En ese ámbito de permanentes cambios solo sobrevivieron quienes mejor se adaptaron, entre ellos los insectos. Predominó uno cuyas larvas semejan ser vegetales. Los herbívoros las ingieren y una vez que se combinan con los jugos gástricos se activa la metamorfosis. Así, la nueva especie comienza a devorar a sus presas desde el interior. © Marcelo Tittaferrante. Autor del libro: Crea climas y te lloverán los ojos. 

Mi amigo Juan

Imagen
Tengo 26 años, necesito contar esta historia que me cambió la vida para siempre, espero que le sirva a alguien. Lo que voy a contar es pura realidad, tenía 14 años, jugaba al tenis en un club de San Isidro, mis profesores siempre decían que iba a tener una carrera maravillosa, tuve el aliento de mis padres, familiares y amigos, iba muy feliz al club. El entrenador se enfermó muy grave y tuvieron que traer a otra persona. Rápidamente se hizo muy amigo de nosotros, le decíamos, profe, no no decía él, díganme, mi amigo Juan, nosotros nos reíamos, éramos tan felices. Un día a tres de nosotros nos invitó a su casa y ahí empezó el martirio, nos encontramos con dos personas más, nos empezaron a decir que tomáramos alcohol, eso fue el primer día, a los pocos días nos volvieron a invitar, para nosotros todo era nuevo, nos drogaron, abusaron y hasta nos cachetearon. Cuando despertamos estábamos violados y nos amenazaron, así fue pasando el tiempo, andaba muy mal en el colegio, en el tenis, en m...

Iván Manuel Santaella

Imagen
Hablé hace poco, con un viejo amigo, escribiríamos tomos con lo vivido, uno de tantos, que me es, fiel testigo y más, uno de pocos, que no se han ido su cara triste y vencida, no lleva culpa sólo afecto grato, de lo que ha dado, su voz trillada, sigue clara e impulsa, nobles motivos a sentirse halagado. Hablamos de buenas y malas rachas, de cómo nos sentimos, en el presente, quien nos acompaña, a cuidar la facha y de los amados, que están ausentes. Me narró dolores, que bien conozco, contó alegrías, que son, también mías, con llanto agitado, confesó lado tosco, que le hizo sufrir grandes elegías. Nos faltó vino, para cerrar despedida e indagar, si le veré pronto o lejos variadas razones, para cuidarse la vida, lo sabré, si le veo de nuevo, a mí espejo. Biografía: Nombre: Iván Manuel Santaella Nacimiento: 02/04/49 Caracas. Casado. Profesión: Gerencia hotelera. Escuela hotelera Nacional - Cornell University USA. 1967-71 Ministro Eclesiástico. Iglesia El Pacto de Sangre. Residencia: Prado...

AMOR DE OTRO MUNDO

Imagen
Hoy es el día. Voz en off en mi cabeza para ir narrando en tiempo real lo que aún no creo vaya a pasar. Por fin vernos ¡vaya novedad! pues sí lo es. Esto de ser amante de alguien que no se ve, es una locura que sólo yo me atrevo a vivir. Comenzó a manifestarse de formas muy locas, de repente un escalofrío por la espalda que no daba miedo sino la certeza de que provenía de alguien o algo que inspiraba confianza; luego un "piquito" en los labios que se sentía pero no se veía quien lo daba... incluso pellizcos en zonas no muy púdicas que me hacían saltar de dónde estuviera. Al principio, claro que sí, me confundía, pensé me estaba volviendo loca. Pero luego, la presencia se hizo tan fuerte, tan consecuente, tan familiar y agradable, que, en unos dos días que no llegó, lo extrañaba, tanto, tanto, que pensé moriría. Andaba lela echando de menos a lo que ya me había acostumbrado, me hablaban y no escuchaba. Mi mente estaba absorta tratando de ubicar a mi amigo invisible. Al tercer...

Pacto

Imagen
Era al mediodía en punto, el sol estaba en su máximo esplendor, en lo más alto del cielo, contrastando con la quietud y tranquilidad del golfo, cuyas aguas sólo tenían un oleaje suave, que le permitía al hombre remar la pequeña embarcación a un ritmo y velocidad constante; llegando a la orilla, hizo descansar los remos a ambos lados de la embarcación hasta que tocó tierra, cuando chocó su quilla con la arena. Era un sitio muy profundo con escasa playa. Lanzó el rejón y lo fió en tierra, desembarcó de un salto ágil para un hombre de 1,80 cm de estatura y más de 100 Kg de peso. Ya en tierra se dirigió un poco más alejado de la orilla del mar donde había una tumba, con una cruz de madera y muchas flores de papel y alambre ya mustias. Se hincó hincó para tomar las flores y deshacerlas, se persignó y dijo “ préstame estos alambres para amarrar las nasas, yo te las pago con velas”. Desde ese momento nunca faltaron velas en la solitaria sepultura, ni pesca en las trampas del hombre, quien fue...

Pasión

Imagen
Toda su vida la había ocupado en descubrir el origen del hombre. Desde muy niño fue su desvelo, su pasión. Asistió a la universidad, estuvo en conferencias por todo el mundo, unas veces, de ponente y otras en el auditorio de escucha. Públicó libros con investigaciones profundas de la historia. Destruyó mitos religiosos y descubrió verdades ocultas. A un minuto de su muerte, abrumado por una terrible enfermedad, entendió en definitiva, el origen del hombre. Moribundo escribió en su agenda: "El hombre, es de otro planeta, es un extraterrestre, por eso no le duele destruir la tierra." © Guillermo Luis Nieto Molina GUILLERMO LUIS NIETO MOLINA Nació un 17 de septiembre de 1965 en Barranquilla, Colombia.  Heredó la pasión del arte de la poesía por parte de su abuelo, el poeta caribeño Francisco José Molina Coronell, y también por su tío, el filósofo Luis Eduardo Nieto Arteta, quien es autor de varios libros en Colombia.   Guillermo, aparte de ser un buen escritor, también lleva ...